
El aeropuerto más remoto del mundo se localiza en la Isla de Pascua en Chile, debido a esta situación solo es atendido por la operadora de aerolíneas LAN. El aeropuerto más cercano a este es el aeropuerto de Mangareva, en la Polinesia Francesa el cual se encuentra a 2,603 KM de distancia, con este aeropuerto no comparte ningún vuelo a diferencia de como si lo hace con el de Papeete también en la Polinesia Francesa; el aeropuerto de la capital Chilena (Santiago de Chile) queda a 4,254 KM de distancia.
La idea del desarrollo de un aeropuerto en un lugar tan remoto surgió a raíz del interes que han despertado los hallazgos arqueológicos en la zona y su proyección a nivel internacional. La longitud de la pista es de 3.438 metros, desde la contrucción de este aeropuerto el turismo aumento considerablemente, antes de este desarrollo se podía llegar a la isla vía marítima y también pagando viajes aereos los cuales además de ser caros eran peligrosos debido a las condiciones de aterrizaje.
Además de su pista el aeropuerto cuenta con un bar-restaurant, tienda de regalos y un aera de cuidado de equipaje, este aeropuerto comenzo su actividad en 1985 pero sus condiciones no eran del todo funcionales ni muy avanzadas, el cambio radical para bien surgió a raíz del interes del gobierno de Estados Unidos por usar la Isla como lugar de aterrizaje de emergencia para sus transbordadores espaciales en 1986 desde entonces el aeropuerto se expandio y mejoro en equipo de navegación y control de vuelo tecnológicamente hablando.