1-Chernobyl (Ucrania): El aire contiene uranio, plutonio y otros metales, además de la radioactividad a razón de la catástrofe nuclear de 1986. Considerado como el mayor desastre nuclear de la historia, que tuvo como resultado más de 80mil víctimas, directa e indirectamente.
La radiación de Chernóbil superó cien veces la de Hiroshima y Nagasaki; la ciudad tuvo que ser evacuada y abandonada, convirtiéndose así en un pueblo fantasma.
2-Dzerzhinsk (Rusia): Esta ciudad fue usada en los tiempos de la guerra fría para fabricar armamento. Con el paso del tiempo, en la ciudad todavía quedan gases y productos químicos orgánicos altamente tóxicos.
Se estima que entre 1930 y 1998, más de 300 mil toneladas de desperdicios químicos altamente tóxicos fueron arrojadas sin aplicarles el tratamiento apropiado para reducir su peligrosidad. La expectativa actual de vida en Dzershinsk es de 42 años para los hombres y 47 para las mujeres.
3-Haina (Republica Dominicana): En esta ciudad todavía quedan restos de una planta de reciclaje de baterías, ya clausurada. La población de la ciudad es de 85mil habitantes, que se ven afectados por las emanaciones de plomo, provenientes de la planta de reciclado de baterías para carros: Metaloxa.
4-Kabwe (Zambia): Los niños de la segunda ciudad más grande de Zambia registran en su sangre los efectos de un área con altísimos niveles de contaminación debido a las numerosas industrias que tienen preciencia allí y de las explotaciones de cobre.
Se calcula que los niños de Kabwe poseen en su sangre una concentración de plomo entre 5 y 10 veces superior a la máxima aceptable. El gobierno de Zambia comenzó a tomar medidas para reducir el grado de contaminación recién a partir de 1994, con escasos resultados hasta ahora.
5-La Oroya (Perú): Desde 1922, adultos y niños de esta ciudad minera están expuestos a las emisiones nocivas de una planta de fundición. Desde el año 1922, los niños y adultos de esta ciudad peruana han estado expuestos a las emisiones nocivas de una fundición propiedad de la corporación estadounidense Doe Run.
Los principales contaminantes detectados son plomo, cobre, cinc y dióxido de azufre. Las emisiones de este último producto químico son diez veces superiores a lo aceptado por la Organización Mundial de la Salud.
6-Linfen (China): Su aire registra óxido de carbono, arsénico y plomo en dosis alarmantes. La provincia de Shanxi es el núcleo de la enorme y creciente industria china del carbón, produciendo las dos terceras partes del carbón del país.
Para empeorar las cosas, el agua potable es un bien escaso en la región y es críticamente racionada: la ciudad de Linfen apenas posee agua corriente durante algunas horas al día. La gente debe recurrir a aguas contaminadas con arsénico, con las obvias consecuencias negativas para su salud.
7-Mailuu Suu (Kyrgyzstan): La mina de uranio que alberga la ciudad «brinda» a sus habitantes material de desecho con un alto nivel de radioactividad. Durante el apogeo de la Unión Soviética, en esta localidad de Asia Central funcionaba una planta de procesamiento de uranio. Entre 1946 y 1968 se procesaron más de diez mil toneladas métricas de uranio, que entre otras cosas fueron utilizados en las primeras bombas atómicas.
8-Norlisk (Rusia): Dióxido de sulfuro y partículas de metales pesados como níquel o cobalto contaminan el aire que respiran 134.000 personas.
La presencia de abundantes yacimientos de níquel y cobre y su explotación indiscriminada contaminaron la región hasta límites intolerables: la nieve es de color negro y el aire huele a azufre debido a la contaminación con sustancias tales como metales pesados (níquel, cobre, cobalto, plomo, selenio) óxidos de carbono y nitrógeno, fenoles y sulfuro de hidrógeno.
La mortalidad infantil es la más elevada del país: el 15.8% de las muertes de niños rusos se producen en Norilsk. En esta ciudad está completamente prohibido el ingreso de extranjeros, al igual que en otras 89 ciudades en donde el secreto soviético continúa vigente.
9-Ranipet (India): Las plantas químicas que pueblan la ciudad han dejado alrededor de un millón y medio de toneladas de residuos durante dos décadas. En esta pequeña población del sur de la India, la negligente actividad de las curtiembres a lo largo del tiempo ha generado una enorme cantidad de desperdicios venenosos que provocan ulceraciones en la piel de la gente del lugar, especialmente en niños y ancianos.
10-Rudnaya Pristan (Rusia): Sus habitantes padecen intoxicaciones frecuentes por partículas de plomo que proceden de diferentes minas. Otro caso severo de contaminación con plomo. La industria del plomo ha sido la principal fuente de trabajo y de ingresos de esta ciudad ubicada sobre la costa del Océano Pacífico oriental, desde el año 1930.
Lo más grave es que los pobladores de Rudnaya Pristan están totalmente desinformados e ignoran por completo los riesgos y consecuencias de su situación. Por ejemplo, es frecuente encontrar jardines en donde se utiliza como macetas las viejas carcasas de baterías de submarinos.
Peruanos culiaos, contaminan con su presencia