Según datos exactos han de indicarnos que caen aproximadamente ocho millones de relámpagos al día, lo que suele causar curiosidad aparente a las personas de cómo son formados.
¿Cómo se crea un rayo?
Se crean específicamente en la atmosfera, cuando las partículas negativas y positivas se mezclan.
En el momento exacto que visualizamos las tormentas, se están formando en ese instante dos zonas que contienen un potencial eléctrico opuesto, el cual se divide en: cargas positivas y negativas (las positivas se sitúan en la partes superiores, y las negativas en las partes bajas).
[pullquote]Caen 8 millones de rayos al día[/pullquote]
Cuando estas cargas hacen el intento de separarse y el intento tiende a ser tan grande, transcurre la producción de los rayos.
Los rayos se forman de 3 maneras:
- En el interior de la nube.
- Entre la nube y la tierra.
- Entre nubes distintas.
Aunque cabe destacar que un 81% de las descargas eléctricas generadas en una tormenta, no tienen la capacidad para llegar a la corteza terrestre.
¿Qué pasaría si un rayo cae sobre una persona?: Lo más lógico sería que esa persona muriera, dependiendo de la rapidez y velocidad del rayo –la persona puede ser partida en dos (como los arboles)- o puede ser empujada (y volar) kilómetros de distancia.