Tradicionalmente y por razones culturales, cuando oímos hablar sobre piratas, lo primero que nos viene a la mente es un tipo con un parche en un ojo, pero ¿Realmente los piratas usaban un parche en el ojo?.
Efectivamente, los piratas solían utilizar un parche, pero no porque fueran tuertos, sino como un sistema de “Visión nocturna” durante las batallas. Ya que el ojo humano tarda entre 4 y 6 minutos en adaptarse al cambio brusco de luz.
Los piratas experimentados utilizaban el parche en uno de sus ojos para abordar el barco rival, pero a la hora de bajar a una zona más oscura, se cambiaban el parche de ojo y lograban obtener una buena visión, ya que el ojo venia en la oscuridad todo el tiempo, ahorrándose así los 6 minutos “a ciegas” que tardaría en adaptarse el ojo si no tuviera el parche.
Esta teoría ha sido confirmada por la serie de televisión “Los cazadores de Mitos” en un programa especial de piratas. Para ello, introdujeron a los sujetos de estudio en una habitación a oscuras, donde tuvieron que lograr una serie de objetivos.
Un segundo intento, después de tener un ojo cubierto durante media hora, logró reducir sensiblemente el tiempo requerido para resolver la prueba. “El mito es plausible“, determinó el programa.