1-Camarera Afortunada
Bill Cruxton, un señor de 82 años visitaba todos los días un restaurante en Ohio, siempre era atendido por una camarera llamada Cara Wood. Si ella estaba ocupada el esperaba, porque Wood lo atendía con gentileza y respeto.
Cuando el hombre murió, la camarera se llevó una gran sorpresa, Bill Cruxton le heredó unos 6 millones de dólares.
2-Los hermanos vagabundos que recibieron 111 millones de euros.
Los hermanos Zsolt y Géza Peladi, de Hungría, vivían en las calles de las afueras de Budapest, hasta que un día la suerte les sonrió.
Los hombres fueron abandonados de pequeños por su madre, quien provenía de una familia rica.
En 2009, un trabajador social de Hungría los localizó para informarles que recibirían cerca de dos mil millones de pesos, como herencia de parte de su recién fallecida abuela desconocida.
3-El joven que se convirtió rico en Moldovia.
Sergey Sudev, cursaba tranquilamente sus estudios de periodismo, cuando recibió la noticia de que un tío, al cual no veía desde hace más de 10 años, le heredó toda su fortuna.
La herencia de 950 millones de euros, más de 15 mil millones de pesos, hizo de Sudev uno de los hombres más ricos de Moldovi.
4-El joven que heredó una isla con un tesoro.
Samuel desaprobó el matrimonio de su hija Susan con un hombre de diferente credo; sin embargo, durante su vida, su único nieto, de nombre Josh, fue lo que más amó.
En 2007, el hombre murió y heredó a su nieto una isla de 14.5 hectáreas y más de 32 hectáreas de terreno agrícola. El testamento mencionaba que en la isla había un termo con joyas antiguas y piedras preciosas.
5-Empleada doméstica argentina recibe 40 millones de dólares.
La empleada doméstica jubilada, Eva Paole, escuchó el rumor de que ella podría ser la hija del millonario hacendado Rufino Otero, quien murió en 1983, sin tener un heredero legitimo.
Después de un análisis de ADN, resultó que la mujer de 70 años, era la heredera de casí 500 millones de pesos que había dejado su padre; sin embargo, la fortuna fue diezmada por las personas que poseían los bienes del hacendado.