El 71% de la superficie de nuestro planeta está cubierto por el agua de los océanos, siendo el Océano pacifico el más grande de todos.
La profundidad media de los océanos ronda los 3,730 metros, sin embargo el más grande puede alcanzar los 4,200 metros de profundidad.
¿Cuál es la mayor profundidad de los océanos?
Hasta el dia de hoy la mayor profundidad encontrada por el hombre es de 11,033 metros, cerca de una isla al norte de Filipinas, en la fosa de las Marianas. Esta profundidad supera por casi dos kilómetros al monte Everest, que tiene la mayor altura sobre el nivel del mar.
Las zonas de mayor profundidad están ubicadas en las fosas submarinas, valles estrechos y largos en el suelo de los océanos y tienen una profundidad promedio de entre 7,000 y 8,000 metros. El suelo marino tiene sus propias características muy similares a la superficie terrestre, existen montañas submarinas, valles, mesetas, volcanes y cadenas montañosas submarinas.
Mientras mayor profundidad, las temperaturas del agua disminuyen, ya que la luz del sol es escasa. A partir de 3,000 metros la luz desaparece por completo, convirtiéndose en un lugar completamente oscuro y frio, además que la presión del agua hace que sea muy difícil encontrar formas de vida.
A estas profundidades los peces que se encuentran no tienen ojos y la densidad de su cuerpo es sumamente baja, lo cual les permite aguantar las presiones de agua que tienen sobre sus cuerpos.