Si bien en la escuela a todos nos hablaron sobre los continentes, su formación y su historia, hay algo de lo cual poca veces se habla y es el origen de los nombres de cada continente.
Ningún continente tiene un nombre al azar o puesto porque si, sino que cada uno tiene su historia y su razón de ser.
América: Obtuvo este nombre por el cartógrafo y comerciante Florentino Américo Vespucio (1454-1512). Naturalizado español en 1505 quien participó en dos de los viajes de exploración del nuevo mundo.
Basados en dos de sus obras publicadas bajo su nombre, a Américo se le atribuye un papel protagonista en el descubrimiento de América y su identificación como nuevo continente. Fue en 1507 cuando se comenzó a llamar América al continente en su honor.
Asia: Este nombre proviene del Asirio Aszu, que significa Este o salida del sol.
Europa: Debe su nombre al asirio ereb, ocaso, por estar ubicada al poniente del mundo conocido por los griegos.
África: Se dice que este nombre proviene del latín aprica que significa “soleado”, o del griego aphriké que significa “sin frio”.
Oceanía: Posee este nombre gracias a la abundancia de agua que rodea su territorio.
Antártida: –el continente helado del sur– viene del griego antarktikos, formada por anti (en oposición) y arktikos. Esta procede de arktos (oso), pues el Ártico o Polo Norte está bajo la Osa Mayor.