Actualmente el consumo de carnes rojas y otro grupo de carnes procesadas se encuentran en el ojo del huracán, ya que estudios recientes indican que su consumo en exceso podría resultar altamente cancerígeno.
Más allá de la polémica y obviando los cientos de miles de vegetarianos en todo el mundo y personas que se manifiestan en contra del consumo de carnes, hemos investigado cuales son los países que presentan un mayor consumo de carnes rojas.
Según la FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) los 10 países con mayor consumo anual de carne roja per cápita son los siguientes.
- Estados Unidos: 120.2 kg por año per cápita.
- Kuwait: 119.2 kg por año per cápita.
- Australia: 111.5 kg por año per cápita.
- Bahamas: 109.5 kg por año per cápita.
- Luxemburgo: 107.9 kg por año per cápita.
- Nueva Zelanda: 106.4 kg por año per cápita.
- Austria: 102 kg por año per cápita.
- Polinesia Francesa: kg por año per cápita.
- Bermuda: 101.7 kg por año per cápita.
- Argentina: 98.3 kg por año per cápita.
Según la FAO, el consumo anual de carne roja per cápita promedio es de 41.90 kilogramos. Es decir que, a nivel mundial, estamos consumiendo mucha más carne roja de la que deberíamos.
Si un consumo saludable de carne roja oscila cerca de los 30 kilogramos por año por persona, la mayoría de los países está en una situación dramática ya que, como vemos en el mapa de más arriba, la mayoría de los países tiene un consumo superior.