El internet es, sin dudas, uno de los inventos más importantes de la humanidad por el simple hecho de conectar al mundo como ningún otro invento lo había logrado.
El internet no es más que una red de computadores interconectados que comparten información entre sí. Lo que muchas personas no saben es que para que el internet funcione de manera global es necesario que existan cables submarinos que conecten los países entre sí.
Se estima que actualmente los cables submarinos que están en el fondo de los océanos recorren unos 885 mil kilómetros y son responsables del 99% de todas las telecomunicaciones del mundo.
El primer cable transatlántico fue dispuesto entre Estados Unidos e Irlanda en la década de 1850 y hoy en día hay más de 300 cables transoceánicos que suman la cantidad de 885,000 kilómetros de longitud, lo cual sería suficiente para rodear el mundo 22 veces.
Algunos de estos cables están a una profundidad de 7.5 kilómetros en los océanos y cada cable tiene menos de 3 pulgadas y aloja miles de líneas de fibra óptica, que son más finas que una hebra de cabello humano.