A pesar de que siempre hemos escuchado que comer ensaladas en bueno para nuestra salud, muchas veces no sabemos apreciar las ensaladas y los beneficios que estas pueden aportar a nuestro organismo.
Escuchar frases como “Comida de mi comida” o “Eso no llena” suele ser común, sin embargo, una buena ensalada, bien balanceada, puede contener todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo para un funcionamiento óptimo.
Hay que mencionar que no necesariamente todas las ensaladas son iguales o contienen la misma cantidad de nutrientes, por lo que hay que saber identificar qué es lo que estamos buscando y comer según nuestras necesidades.
Por ejemplo, una ensalada puede ser la mejor manera de disfrutar una increíble variedad de sabores: lechugas moradas y verdes, espinacas, coles, arúgulas, combinación de brotes, entre otras más; las cuales, al consumirlas regularmente, el cuerpo está recibiendo toda una serie de nutrientes como vitaminas, minerales, carotenoides y fibra celulosaica.
Y así como cualquier platillo ofrecido en los restaurantes, las ensaladas no sólo ofrecen una versión saludable de cada ingrediente, también una experiencia culinaria que pretende realizar explosión de sabores en un bocado.
Además no olvidemos que las ensaladas son una alternativa ecológica, que permite cuidar al medio ambiente de desperdicios tóxicos, contaminación, consumo eléctrico, entre otros.