El narcisismo es un trastorno de personalidad de afección mental basado en el egocentrismo, que hace que la persona que lo padece se sienta el centro del universo.
Aunque no se sabe a ciencia cierta cómo se origina este trastorno, se piensa que su desarrollo toma fuerza en personas que han tenido una infancia rodeada de insensibilidad.
¿Por qué se llama Narcisismo?
El Narcisismo recibe este nombre gracias a un joven llamado Narciso que, según cuenta la mitología griega, rechazó todas las mujeres que se enamoraban de él, ya que su belleza era tal, que el mismo se quedó flechazo cuando vio su reflejo el agua por primera vez.
Fue tanto su asombro, que el joven se lanzó al agua enamorado de su figura, donde terminó ahogado y de allí resurgió una flor llamada Narciso, esta fue la condena de los dioses por su amor propio.
A pesar de parecer lo contrario, el narcisismo puede ser sufrido por personas con baja autoestima, cuyo sentimiento de vacío puede provocar un afán de egocentrismo y admiración propia, ya que la falta de cariño en su entorno, los hace amarse más asimismo.
La persona que padece tal trastorno psicológico siente un amor desproporcionado hacia sí mismo y lleva a cabo conductas disfuncionales en su personalidad, es decir, son excesivamente positivos con sus posibilidades y éxitos, requieren una admiración constante hacia ellos mismos y no muestran hacia los demás ni un poquito de empatía.