El origen de la música electrónica se remonta al año 1920 con la invención de un instrumento musical llamado Theremin, en honor a su creador León Theremin.
Cuando hablamos de música electrónica, nos referimos al tipo de música en cuya producción se utilizan instrumentos electrónicos como el telarmonio, el órgano Hammond, La Guitarra eléctrica, el Theremin, La Computadora, etc.
Origen de la Música Electrónica
Tras la invención del Theremin en 1919, este se convirtió en en el primer instrumento musical con el cual no es necesario tener contacto físico para obtener un sonido.
Este instrumento funciona gracias a dos antenas que permiten controlar la frecuencia y el trono. Mientras se hacen movimientos con las manos se obtienen diferentes sonidos, hasta lograr hacer algo agradable al oído.
Clara Rockmore comenzó a tocar el Theremin en 1928 y se convirtió en la más famosa intérprete de dicho instrumento. En su búsqueda de obtener un reconocimiento similar al que tenían otros músicos con el piano y el violín, Rockmore logró interpretar piezas clásicas de reconocidos compositores como Bach, Chopín y Schubert.
Con el pasar del tiempo y los avances tecnológicos, fueron apareciendo otros instrumentos electrónicos como el Ondes Martenot, y el Trautonium, que aunque eran pocos conocidos antes de la segunda guerra mundial, tenían una considerable cantidad de intérpretes.
Luego de la segunda guerra mundial, diferentes músicos en Japón comenzaron a experimentar con la música electrónica, lo que permitió que varios compositores reconocidos utilizaran instrumentos electrónicos para producir su música.
Los instrumentos musicales se volvieron muy populares en Japon, lo que llevó a los nipones a sembrar las bases del dominio japonés en el desarrollo de tecnología musical. Fue por ello que Sony se convirtió en la empresa puntera en el desarrollo de instrumentos electrónicos.
Hacia finales de los años 80, los discos de música de baile que utilizaban instrumentación exclusivamente electrónica se hicieron cada vez más populares. Esta tendencia ha continuado hasta el presente, siendo habitual escuchar música electrónica en los clubs de todo el mundo.
La Música Electrónica y la Tecnología
Luego del año 2000 con el aumento de la accesibilidad a la tecnología informática, el software musical comenzó a crecer y la forma de grabar y producir música cambiaron para siempre, con relación a las prácticas tradicionales.
La música en vivo también se adaptó a los instrumentos electrónicos, por lo que ya no era extraño ver laptops y otros aparatos electrónicos en los conciertos y otro tipo de presentaciones en vivo.