Los Jeans, Blue Jeans o pantalones de vaqueros, son un tipo de pantalón que se elabora a base de un tejido de algodón muy resistente conocido como denim o mezclilla.
Para conocer el origen de los Blue Jeans es necesario remontarnos al siglo XVII en Francia, donde se creó el tejido Nimes, un tejido de algodón especial que era muy resistente. Esta resistencia hizo que el tejido se volviera popular para la creación de carpas y tordos resistentes al viento, agua y otras condiciones.
Más tarde en el siglo XIX con la fiebre del Oro en Estados Unidos, Levi Strauss se mudó de Alemania a la ciudad de San Francisco y abrió una tienda de venta de artículos para los mineros y otros aventureros que llegaban en busca de oro.
Inicialmente Levi Strauss diseñó unos pantalones usando la misma tela que usaban las carpas y toldos por sus características de resistencia, esto hizo que sus pantalones se volvieran muy populares entre los mineros que buscaban oro.
Al ver la popularidad que tenían los pantalones, Levi Strauss comenzó a importar de Francia la tela que se usaba en el siglo XVII, el tejido denim y comenzó a fabricar pantalones con esa tela, como el tejido era traído a América por marineros estos tenían la tela con color azul índigo para darle una marca particular, lo que hizo que los famosos pantalones fueran bautizados como “blue Jeans”.
Los Jeans como parte de la cultura Popular
Los pantalones jeans fueron usados durante la última parte del siglo XIX por mineros, granjeros, vaqueros y obreros, pero en el siglo XX, comienzan a ser introducidos en la confección de la indumentaria de los soldados, y con la Primera y Segunda Guerra Mundial, llega el jeans al viejo continente.
Pero la masividad de los pantalones vaqueros o tejanos, se da hacia la mitad del siglo XX. Primero comienza a ser usado por los jóvenes como signo de rebeldía y descontento con la sociedad de sus mayores. En los cines, en salones de baile, en fiestas, en la iglesia, estaba prohibida la entrada vistiendo jeans.
Cuando algunas estrellas de Hollywood se mostraron públicamente vistiendo también esos pantalones de los obreros y mineros (de las clases bajas), como por ejemplo Marilyn Monroe o Marlon Brando, comenzó la aceptación social de los jeans.