Una caja negra o registrador de vuelo es un dispositivo utilizado principalmente en los aviones que lleva un registro de todos los instrumentos y conversaciones que tienen lugar en la cabina.
La funcion principal de estos dispositivos es almacenar informacion que permita analizar lo ocurrido en casos de accidentes o fallos en los aviones.
Las primeras cajas negras surgieron en los años 50 como respuesta a la gran cantidad de accidentes aereos que provocó el crecimiento acelerado de la aviacion comercial.
Inicialmente se caracterizaban por ser muy grandes y de color negro, cosa que ha cambiado con el tiempo, por ser un elemento tan importante dentro del mundo de las aeronaves, hemos decido contarte algunas Curiosidades sobre las Cajas Negras de los Aviones.
No Son Negras: Aunque inicialmente adoptaron el ombre de Cajas negras por su color, hace decadas que el color fue cambiado a Naranja brillante, con la finalidad de que sea mas facil de encontrar en casos de accidentes.
Son indestructibles: Los dispositivos están recubiertos de una capa de silicona de 1 pulgada de espesor, capaz de absorber gran cantidad de energía, incluyendo el calor. La capa de silicona es, a su vez, recubierta con una capa de acero inoxidable de ½ pulgada de grosor.
Pasan Duras Pruebas: Para comprobar que las cajas son realmente indestructibles, las cajas pasan por multiples pruebas, reciben disparos con un cañón de aire con 3,400 veces la fuerza de gravedad, además son colocadas en llamas a una temperatura mayor a 1000 °C por 24hrs para ver si resisten.
Tienen un localizador submarino: La caja negra tiene dos barras cilíndricas de metal que funcionan como localizadores. Una vez debajo del agua, los Underwater Locator Beacons (ULB) se activan y comienzan a enviar una señal por segundo durante 30 días y resisten una profundidad de más de 4000 metros.
Van en la cola del avión: Los ingenieros consideran que la cola es la parte más resistente del avión ante el impacto de un accidente aéreo.