Los huevos son uno de los alimentos más consumidos en el mundo principalmente por ser una fuente barata y rica de proteínas que además son fáciles de digerir.
Los más consumidos, con gran diferencia, son los huevos de gallina, seguidos por los de pato y oca, también se consumen los huevos de codorniz que son muy pequeños, bien como exquisitez gastronómica o para niños pequeños.
Por ser un alimento tan especial y conocido por todos, hemos preparado un listado con algunas Curiosidades sobre Los Huevos.
Los egipcios fueron los primeros en el negocio de los Huevos: Alrededor de 1400 a.C, los egipcios descubrieron la manera de incubar huevos dentro de pequeñas cuevas subterráneas. Esto ayudaba a que las gallinas pusieran una mayor cantidad de huevos, por lo que integraron los huevos como una nueva fuente de alimentos.
China es el País que más huevos Produce: Desde el año 1984 cuando superó a EEUU en producción de huevos, china ha seguido aumento su cuota de producción y actualmente produce el 40% de todos los huevos del mundo.
En el Continente Americano una persona consume en promedio unos 250 huevos al año.
El color de la yema depende de la alimentación de la gallina y se debe a la presencia de carotenoides que tienen efecto antioxidante. Una dieta rica en maíz o alfalfa produce una yema más amarilla.
El chef Howard Helmer posee el record de hacer el Omelette más rápido del mundo con un récord de 427 omelettes de 2 huevos en 30 minutos. El posee 3 Récord Guinness en la fabricación de omelettes, y se lo considera “El Rey del Omelette”.
El Huevo posee todas las vitaminas excepto la vitamina C
El el proceso de formación del huevo dura entre 24-26 horas, desde la ovulación hasta la puesta, y se necesitan 5 onzas (155,4 g) de alimentos y 10 onzas (311 g) de agua. Después de 30 minutos, comienza la formación de otro huevo.
Una gallina pone en promedio 300 a 325 huevos al año. Mientras que las gallinas primitivas ponían alrededor de 30 huevos al año.