Las bebidas rehidratantes o bebidas deportivas son aquellas que tienen como foco principal la rehidratacion del cuerpo luego de pasar realizar esfuerzo fisico o ejercicio.
Estas bebidas son muy populares en el ambito deportivo y es común ver a atletas de alto rendimiento utilizarlas. Compuestas por elementos especificos que ayudan a la absorcion del agua de una manera mas eficiente. No deben confundirse las bebidas rehidratantes con las bebidas energizantes o estimulantes, ya que son cosas diferentes.
Origen de las Bebidas Rehidratantes
Corria el año 1965 cuando uno de los asistentes del entrenador del equipo de futbol americano del equipo universitario “Florida Gators” comenzó a notar que muchos de los jugadores no aguantaban la gran intensidad fisica que le exigia el deporte, por lo que sufrian de gran fatiga y deshidratacion.
Además pudo notar que el nivel de deshidratacion era tal, que era poco común que los jugadores pudieran orinar luego de un partido, por la gran perdida de liquidos a traves de la sudoracion.
Al notar esto, Douglas se puso en contacto con uno de los profesores de la universidad llamado Dr. James Robert Cade, quien luego de investigar, comprobó que los jugadores perdian gran cantidad de carbohidratos, sales minerales y otros componentes vitales para el buen rendimiento del organismo.
El doctor decidió ponerse a trabajar en una bebida que aportara a los deportistas todos los componentes necesarios para una rapida recuperacion. Luego de varios experimentos se logró hacer una bebida que cumplia con el cometido, pero su sabor era terrible, por lo que se decidió agregarle sabores para mejorar el sabor, el primero fue el zumo de limon.
La bebida fue todo un éxito y superó toda expectativa, incluso el equipo de Florida Gators ganó el campeonato universitario de manera sorprendente, gracias a que sus jugadores se recuperaban mucho mas rapido que los rivales.
Luego de esto una compañía llamada Stokely-Van Camp, Inc se enteró de que existia esta bebida y de sus ventajas, por lo que llegó a un acuerdo economico con el Dr. Cade para comercializar la bebida bajo el nombre de Gatorade, en honor a ese equipo universitario.