Las banderas nacionales son un elemento simbolico de cada pais, que se utiliza para representarl a su territorio y los ciudadanos en cualquie escenario.
En el caso de la Bandera de españa está conformada por los colores rojo y amarillo y en el centro un escudo.
La Bandera de españa, que tambien se conoce como “La Rojigualda”, fue diseñada entre los años 1759 y 1788 durante el reindado de Carlos III, quien entendió que el pais debia tener una insignia unica que lo distinga de los otros territorios.
Significado de la Bandera de España
Aunque existen varias teorias sobre el significado de los colores de esta bandera, la teoria mas aceptada dice que el color rojo representa la sangre derramada por el pueblo español durante sus conquistas y defensa de la patria, mientras que el amarillo representa las riquezas obtenidas en esas conquistas.
La corona que forma parte de la bandera de España conocida popularmente como «el timbre», simboliza la monarquía española. Las columnas que tiene a cada lado con el lema «Plus Ultra» significa en español «Más Allá» y representan las columnas de Hércules. En la parte superior de cada columna se encuentra una corona que representan el pasado histórico del sacro Imperio y reino del país.
En la parte central del escudo se puede observar una imagen de los cuarteles que simbolizan los reinos medievales de España. El castillo es el primer cuartel y simboliza el reino de Castilla. El león rampante coronado representa el reino de León, y las barras de Aragón representan la corona de la provincia de Aragón.