Con los avances en la tecnología, la mayoría de aparatos electrónicos nos brindan la posibilidad de tomar fotografías (Teléfonos, Relojes, Gafas, etc…), sin embargo hace solo algunos años que para lograr este cometido era necesario tener una cámara fotográfica.
En principio las cámaras eran de rollos, aunque luego fueron mejorándose con la llegada de las cámaras digitales, que daban la facilidad de ver, editar, borrar y almacenar fotos de una forma mucho más fácil.
Origen de la Cámara Fotográfica
La primera fotografía de la historia fue tomada por Joseph Nicéphore Niépce en el año 1916, con una cámara que el mismo hizo utilizando madera.
Aunque antes de esto ya existía la cámara oscura, que permitía congelar una imagen por un tiempo determinado mientras las personas dibujaban lo que veían en la imagen, para lograr una especie de foto, Joseph fue el primero en lograr una foto tal cual, por lo que se considera como el prime fotógrafo que existió.
La Primera cámara fotografía fue creada por Johann Zahn, esta era una cámara que funcionaba con una placa sensibilizada que permitía obtener un enfoque bueno para esa época. El primer procedimiento fotográfico que fue oficial era el “Daguerrotipo” y se colocaban placas de cobre plateado y para que fueran fotosensibles se las exponían ha vapores de Yodo.
Poco a poco se fue mejorando el procedimiento que iba reduciendo el tiempo de exposición aunque había que preparar las placas de manera artesanal, el fotógrafo las preparaba en un laboratorio o cuarto oscuro.