Cuando pensamos, en nuestra mente escuchamos nuestra voz expresando las palabras, ya que el pensamiento está sustentado por el lenguaje.
El lenguaje sustenta el pensamiento y le da matices propios del pensamiento, como la abstracción y los adjetivos.
Por ejemplo, cuando pensamos en la palabra belleza, que es una palabra abstracta nuestra mente comienza a pensar en cosas que para nosotros son bellas.
¿En qué Idioma Piensan los sordos?
Las personas sordas de nacimiento piensan en imágenes y hechos concretos, específicamente de sucesos que han vivido.
Estas imágenes que se presentan en sus pensamientos contienen información sensoperceptiva, que puede ser visual, táctil o sensorial.
Allí recae la importancia de oralizar con los niños sordos, para que aprendan mediante el lenguaje de señas, las palabras que simbolizan algo para que puedan tener un mejor desarrollo del pensamiento y todo lo que ello implica.