El término Mercado Negro se emplea para describir la venta clandestina de bienes, productos o servicios, mayormente a precios por encima del indicado para buscar un beneficio.
El mercado negro existe en todos los países y en diferentes aspectos de la economía, que pueden ir desde entradas para conciertos o eventos deportivos, hasta drogas y órganos humanos.
Es difícil determinar donde y cuando se originó el sistema del mercado negro, pero existen evidencias de que hace miles de años ya había personas que se dedicaban a vender bienes escasos a un precio muy por encima del establecido.
Principales Productos del Mercado Negro
A nivel global el mercado negro es una actividad que genera miles de millones de dólares cada año y no se limita a exclusivamente a productos de primera necesidad, ya que países donde el precio del alcohol y el tabaco es muy elevado, tienen que lidiar con personas que se dedican a importar mercancía para su venta.
Entre los principales productos que se comercializan en el mercado negro se pueden nombrar los órganos humanos, los animales exóticos, armas ilegales, drogas y petróleo.
Los cambios ilícitos de moneda también suelen ser considerados como operaciones de mercado negro. En este caso, la causa es la fijación de un tipo de cambio oficial a niveles que no reflejan su tipo de cambio real.
De este modo, los poseedores de moneda extranjera fuerte las vende fuera de los mercados oficiales, para no tener que cambiarlas a tipos de cambio menos ventajosos.