Cuando sentimos cansancio lo que siempre se nos ha recomendado es dormir unas cuantas horas para que el cuerpo recupere las energías y pueda funcionar a una mejor capacidad.
Sin embargo, hay ocasiones donde a pesar de haber dormido las horas necesarias y no haber realizado ningún esfuerzo físico mayor que produzca desgaste físico, nos sentimos cansados.
¿Por qué siempre estoy cansado?
Esto puede deberse a varias razones y a continuación te explicamos.
Falta de Ejercicio: Cuando se piensa en el ejercicio lo primero que nos llega a la mente es el esfuerzo físico que produce cansancio, pero esto no siempre es el caso.
Hacer ejercicios ligeros, como caminar o hacer flexiones unas cuantas veces por semana ayuda a mantener el cuerpo energizado.
Las personas que hacen ejercicio regularmente pueden disfrutar de una mejor noche de sueño, incluso si el número de horas que duermen sigue siendo el mismo.
Consumo excesivo de Café: La dependencia de la cafeína para mantenernos despiertos en los días de trabajo puede traer consigo efectos secundarios como es la fatiga y el cansancio constante.
La cafeína bloquea la adenosina, un neurotransmisor que se acumula en el cerebro durante todo el día, haciéndonos somnolientos por las tardes.
Enfermedad Física o Mental: En otros casos el agotamiento físico que sentimos no se debe a problemas en nuestra alimentación ni estilo de vida, sino que va relacionado con la salud mental.
Por ejemplo, el trastorno de ansiedad generalizada puede presentarse con fatiga, e incluso altos niveles de estrés y preocupaciones te dejará bastante drenado. Por otro lado, la depresión viene con un impacto en la calidad del sueño, causando insomnio en algunos casos.
Deshidratación: Estudios han demostrado que cuando estamos deshidratados nuestros niveles de cansancio aumentan, ya que la sangre en nuestro cuerpo se hace más líquida, afectando directamente a los músculos.