La hipoteca es un derecho real de garantía mediante el cual el propietario de un bien, generalmente inmueble, se compromete a cumplir con una deuda teniendo la propiedad como garantía.
En caso de que el propietario original de dicha propiedad no cumpla con el pago de la deuda en el plazo establecido, el acreedor tiene el derecho de promover la venta forzosa del bien hipotecado, para hacerse con el dinero que se le debe.
¿Qué es una Hipoteca?
Existen dos clases de hipotecas, las voluntarias y las necesarias. Son voluntarias las que se constituyen por voluntad espontánea del deudor, o para cumplir una obligación impuesta por el dueño de los bienes que se hipotecan. La hipoteca necesaria existe cuando se constituye para cumplir una disposición legal.
Una hipoteca está compuesta de tres parámetros principales que son:
El Capital: Que es la suma de dinero prestada por el acreedor al deudor hipotecario.
El Plazo: Es el tiempo establecido para la devolución total del capital mediante pagos periódicos.
El Tipo de Interés: Es el que indica el porcentaje anual que debe abonar el deudor en concepto de ganancias de Capital.