El libre mercado se refiere a un sistema económico en el cual el precio de los bienes o servicios es fijado por consentimiento entre los vendedores y compradores mediante las leyes de oferta y demanda.
Para que este sistema funcione es necesaria la libre competencia, donde el gobierno regula las fuentes de suministros y los precios de la producción.
En la economía libre de mercado existe una diversidad de trabajo y la propiedad privada de control de los medios de producción que depende de un mercado para el intercambio de bienes y servicios.
El funcionamiento del mercado no es inválido por factores institucionales, porque el gobierno es el aparato social de la compulsión, represión o sujeción que intenta o se interesa en la preservación de la operación del sistema en el mercado, esto se abstiene de obstaculizar su funcionamiento y lo protege contra infracciones por terceros.