Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos que se pueden utilizar para la producción de bienes y servicios o que tienen un valor propio sin la necesidad de ser modificados.
Los recursos pueden ser renovables o no renovables, dependiendo de sus características y la forma en la que se obtienen.
¿Qué son recursos renovables?
Los recursos renovables son recursos naturales que se pueden restaurar de manera natural a una velocidad superior a la del consumo humano, esto quiere decir que su existencia no se agota con la utilización.
Dentro de estos recursos existe una clasificación conocida como recursos perpetuos, que son aquellos que por más intensa que sea su utilización, no es posible su agotamiento, como es el caso de la energía hidroeléctrica, la radiación solar, el viento y las olas.
¿Cuáles son los recursos renovables?
- Biomasa: bosques y madera, productos de la agricultura: pueden ser un recurso renovable si la tasa y forma de explotación es sustentable
- Agua: siempre que la utilización sea menor a la tasa de renovación y que no se contamine el stock o la fuente de agua.
- Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Viento
- Olas
- Energía Geotermal
- Peces: de forma similar a la biomasa, puede ser un recurso renovable o no renovable de acuerdo a la forma de explotación.