Una Dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder gira en torno a la figura de un solo individuo que es el que toma todas las decisiones, ya que existe una ausencia en la división de poderes del estado.
Históricamente los dictadores suelen llegar al poder tras un golpe de estado por parte de las fuerzas armadas o bien puede heredar el poder de un dictador anterior que lo obtuvo de esa forma.
Características de una Dictadura
Poder sin Límites: En las dictaduras no existen control ni límites a las determinaciones que tome el dictador.
Control de los medios de comunicación: Todas las dictaduras supervisan el contenido de los medios de comunicación así como también a sus periodistas y trabajadores. De esta forma tienen bajo su control y dominio los medios y persuaden a la población.
Violación de los derechos humanos: Durante los gobiernos de facto (y como ya hemos hecho mención más arriba) existe una ausencia total de los derechos del pueblo y los derechos humanos no son una excepción.
No hay leyes constitucionales: Los ciudadanos no poseen leyes que los amparen ya que, en el mejor de los casos, la constitución es adaptada a las necesidades del dictador y del grupo al que pertenece y representa.
Control a través del miedo: Todas las dictaduras han dominado y controlado a sus ciudadanos a través del miedo. Ellos generan y fomentan en el pueblo el terror a ser perseguidos, torturados y asesinados sino se acatan las órdenes estrictas de la dictadura.