Las Clases sociales son una manera de clasificación de la sociedad en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula en el ámbito social o económico.
Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. La formación de un sistema de clases depende del hecho de que sus funciones sociales sean, independientemente de la existencia de una vinculación orgánica, mutuamente dependientes a un marco social mayor.
Las clases sociales se originaron durante la etapa de desarrollo de las fuerzas de producción, encontrándose condicionado por el crecimiento de la división social del trabajo y la aparición de la propiedad privada sobre los medios de producción.
La sociedad de clases establece un fraccionamiento jerárquico fundamentado básicamente en las diferencias en cuanto al ingreso, riquezas y acceso a los medios materiales. Sin embargo, las personas tienen la posibilidad de pasar de una clase a otra, ya que una de las características de las clases sociales es que no son grupos cerrados. El que un individuo, pertenezca o no a cierta clase social va a depender de la posición económica que tenga, cosa contraria en los casos de herencias y linajes, en donde los criterios de pertenencia no van a estar sujeta a los principios económicos de cada sujeto.
¿Cuáles son las clases sociales?
En términos generales se puede decir que las clases sociales se dividen en tres grandes categorías que son la clase alta, media y baja, sin embargo han aparecido otras categorías intermedias que incluyen a los individuos que no encajan en ninguna de las anteriores.
Clase alta: es la fracción social con el más elevado nivel de vida, se caracteriza por ser hogares integrados principalmente por personas con un nivel educativo de licenciatura o superior.
Clase media alta: está integrada por personas cuyo ingreso es superior a los de la clase media, suelen tener educación universitaria, integrándose al mercado laboral en puestos de jerarquía.
Clase media: esta fracción social abarca a la mayoría de la población, está integrado por individuos con un nivel básico de educación, son hogares con vivienda propia y con comodidades esenciales.
Clase media baja: en este grupo se encuentran aquellos hogares con ingresos ligeramente inferiores a los de la clase media, es decir son los que gozan de un mejor estilo de vida dentro de la clase baja, estos hogares están integrados por individuos con un nivel educativo entre secundaria y primaria completa.
Clase baja: dentro de este grupo se encuentran personas con un nivel educativo de primaria a la mitad, el grupo familiar mayormente habitan en hogares rentados (vecindades), son pocos los que cuentan con vivienda propia.
Clase más baja: es el último escalón de la clase social, estos hogares están formados por individuos con un nivel de educación primaria incompleto, no cuentan con una vivienda propia, y si llegasen a encontrar una es a través de la invasión de terrenos, fabricando casas de tablas y zinc. En un solo hogar suelen vivir más de una familia y son totalmente pobres.