Tanto las tarjetas de crédito como las tarjetas de débito son instrumentos materiales de identificación emitido por un banco que autorizan al portador a realizar pagos en negocios asociados a sus sistemas.
Ambas tarjetas representan un método de pago práctico y seguro, ya que es más sencillo cargar una tarjeta de plástico que dinero en efectivo.
Diferencias entre las tarjetas de Crédito y las tarjetas de Débito
La principal diferencia entre estos tipos de tarjeta es que la tarjeta de crédito representa una línea de préstamo otorgada por el banco en relación a los ingresos percibidos por el cliente, permitiéndole comprar utilizando dicho crédito, el cual tendrá que pagar en un plazo establecido.
Mientras que las tarjetas de débito no representan el uso de crédito por parte del cliente, sino que el dinero utilizado para comprar o pagar cosas se extrae directamente desde los fondos de una cuenta de ahorros en dicho banco y en caso de no tener balance disponible, no podrá utilizar la tarjeta.
Las tarjetas débito no cobran tasas de interés, pues solo puede gastar sus propios recursos y únicamente lo que tenga disponible.
Por el contrario, en las de crédito las tasas de interés son el costo del financiamiento de sus gastos y los intereses pueden variar del emisor y se cobran solo si no se liquida el total utilizado en la fecha de pago.