El término nativo digital se utiliza para referirse a las personas que nacieron en la era digital, que es el periodo de la historia que va ligado con las tecnologías de la información y Comunicación.
La primera vez que se utilizó el término de nativos digitales fue en el año 1996 con la declaración de la independencia del ciberespacio.
Se puede decir que los nativos digitales son aquellos que nacieron en la era de la Revolución Digital, también conocida como tercera revolución industrial, que fue el cambio de las tecnologías analógicas, mecánicas y electrónicas a una tecnología digital.
Este periodo se define a partir de la década de 1970 con la proliferación de las computadores digitales y el mantenimiento de documentos y registros de una manera digital.
Si bien los que nacieron después de 1970 tuvieron en la infancia tecnología a su alcance, el termino de nativos digitales se utiliza mayormente para referirse a jóvenes nacidos desde 1990 en adelante, ya que desde muy temprana edad tienen acceso a computadores, tablets, teléfonos e internet, los cuales utilizan de manera fluida sin necesidad de un entrenamiento previo.