Un Ecosistema es un conjunto de especies que habitan un área determinada e interactúan entre ellas.
En otras palabras se podría definir el ecosistema como la comunidad biológica de un lugar y los factores físicos y químicos que conforman el ambiente abiótico.
Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema.
El término fue utilizado por primera vez en los años 1930 por los botánicos Roy Clapham y Sir Arthur Tansley y en un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones.
¿Cuáles son los tipos de ecosistemas?
Los ecosistemas pueden ser clasificados en varias categorías principales que a su vez se subdividen en otras clases.
Ecosistema Acuatico: Incluyen las aguas de los océanos y las aguas continentales dulces o saladas.
Ecosistema marino.
Ecosistema terrestre: Son los que se desarrollan en el suelo o subsuelo y dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud como pueden ser los bosques, desiertos y matorrales.
Ecosistema híbrido: Es el ecosistema inundable o humedal como el pantano o ciénaga, el cual es considerado según sea el caso, un ecosistema terrestre o acuático, o más cercanamente, un híbrido entre ellos.
Ecosistema microbiano: Está compuesto de organismos microbianos interdependientes que comparten un mismo hábitat.