El salario mínimo es como se conoce al monto mínimo que un trabajador debe recibir por una labor realizada durante un periodo laboral y puede ser fijado en base a horas trabajadas o días.
El gobierno de cada país establece los salarios mínimos tomando en cuenta múltiples factores, como el costo de vida, la inflación y la estabilidad económica del estado.
Aunque no siempre se da el caso, lo ideal es que el sueldo mínimo sea suficiente para satisfacer las necesidades normales de una persona, tanto a nivel material, social, cultural, educativo y familiar.
El nivel de vida de los trabajadores aumenta cuando se implementa un salario mínimo acompañado de un máximo de horas para la jornada laboral y para el total de trabajo en el plazo de una semana.
En muchos países, estos valores rondan las 8 y las 40 horas, respectivamente. Los contratos al margen de la ley son muy comunes y ofrecen condiciones generalmente inferiores, aunque afectan más frecuentemente las horas de trabajo que el salario (como los empleadores no pagan el monto estipulado por la ley por cada empleado, pueden dar parte de ese dinero a los trabajadores).