Se dice que un país es desarrollado cuando los ciudadanos gozan de un alto nivel de vida debido a que todas las necesidades básicas como educación, salud, alimentación y seguridad están cubiertas.
Otros factores que determinan el nivel de desarrollo de un pais son su industria y comercio, ya que los países industrializados se pueden dar el lujo de ofrecer mejores trabajos para los ciudadanos, mientras que a la misma vez fabrican productos de calidad tanto para uso local como para su exportación.
Para medir el nivel de desarrollo de un país se utilizan varios indicadores, uno de ellos es el Índice de desarrollo humano (IDH) que toma en cuenta la riquza, educación y la sanidad, además se toma en cuenta el ingreso per cápita de los ciudadanos según su producto interno bruto.
No existe un consenso absoluto sobre todos los criterios usados para calificar el desarrollo. El criterio más fiable y aceptado es aquel extraído de los indicadores sociales sobre la calidad de vida.
Se considera que un desarrollo económico genera una alta calidad de vida. Si bien los países más industrializados, que han logrado una avanzada tecnología e innovación, alcanzan un elevado desarrollo humano como consecuencia, también hay muchos países que, por cuestiones diversas, han logrado un alto desarrollo humano, pero con medianos o bajos niveles tecnológicos e industriales, en la teoría un país altamente poblado necesariamente necesita generar una alta industrialización para generar consiguientemente una alta calidad de vida, mientras que uno pequeño solo necesita generar una baja industrialización.