Muchas veces cuando vemos alguna película, serie u otro tipo de obra, vemos que en los créditos se menciona un director, guionista, productor y uno o varios productores ejecutivos.
Es común confundir los roles entre un productor y un productor ejecutivo, ya que no todo el mundo sabe determinar la diferencia entre uno y otro.
¿Qué hace un Productor Ejecutivo?
En pocas palabras se podría decir que el Productor Ejecutivo es la columna vertebral para la realización de una producción cinematográfica o televisiva, ya que este se involucra de principio a fin con el proceso creativo, desde su concepción hasta su lanzamiento.
El productor ejecutivo supervisa la realización del producto, además puede influir en la formación de la historia, el guion o contribuir activamente al presupuesto, su recaudación y administración, suele participar a nombre del estudio que produce, y defender los intereses de este.
Por lo general se encuentra en la cima del mando, incluso sobre los productores, y tiene una visión global, se puede comprender como una especie de padrino del proyecto.
En el cine, un productor ejecutivo financia el film o participa en el esfuerzo creativo, pero no trabaja en set, en contraste con el productor. Sus responsabilidades varían desde atraer inversores para la película, hasta trabajos legales, de guion, marketing, asesoramiento o supervisión.