Aunque hace una década no era tan seguro determinar un embarazo mediante una prueba, en los últimos años la eficacia de los mismos ha aumentado de manera considerable y es muy raro que luego de dos test el resultado sea erróneo.
Las pruebas de embarazo actuales tienen una tasa de efectividad de 98%, siempre y cuando se realice de la manera correcta, siguiendo las instrucciones.
Para mayor certeza, algunas describen la información respecto a la sensibilidad ante una determinada cantidad de hormona en la orina. Por ejemplo, si dice en la cubierta que percibe 25 mUl/ml (mili unidades internacionales por cada mililitro de orina) significa que es más sensible que uno que detecte 50 mUl/ml.
¿Qué tan efectivas son las pruebas de Embarazo?
Como mencionamos anteriormente la mayoría de pruebas disponibles en el mercado tienen una tasa de efectividad bastante alta y pueden ser tomadas en serio.
Sin embargo, si te has realizado una o varias pruebas de embarazo y todavía tienes dudas, lo mejor sería realizar una confirmación mediante un análisis de sangre.
Una enfermera extraerá de una vena, generalmente del antebrazo, una muestra de sangre. Para ello limpiará la zona desde donde va a extraer la toma y, en caso de no tener la vena visible, pondrá un elástico para que haga presión y se muestre debido a que se interpondrá en el flujo sanguíneo y se llenarán de sangre.