Las Proteínas tienen un papel fundamental en la alimentación del ser humano, ya que son imprescindibles para el funcionamiento del organismo y tienen múltiples funciones en el mismo.
Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química. Según su forma, existen proteínas fibrosas, globulares y mixtas, con una parte fibrilar y otra parte globular.
Las proteínas son esenciales en la dieta. Los aminoácidos que las forman pueden ser esenciales o no esenciales. En el caso de los primeros, no los puede producir el cuerpo por sí mismo, por lo que tienen que adquirirse a través de la alimentación. Son especialmente necesarias en personas que se encuentran en edad de crecimiento como niños y adolescentes y también en mujeres embarazadas, ya que hacen posible la producción de células nuevas.
Alimentos Ricos en Proteínas
Las principales fuentes de proteínas incluyen carnes, huevos, legumbres, frutos secos, cereales, verduras y productos lácteos como el queso y el yogur, pero hay unos alimentos que tienen mayor cantidad de proteínas y son los siguientes.
Soja: Tiene un 23% de proteínas.
Pescados: Diferentes tipos como el salmón o el bacalao, se destacan por brindar proteínas con un bajo contenido en grasas.
Frutos Secos: Los especialistas en nutrición recomiendan comer al menos un puñado de frutos secos todos los días.
Lácteos: Tanto un vaso de leche como un yogurt o porción de queso serán útiles para llegar a la cantidad diaria recomendada de proteínas. Cuidado con el queso, mejor si te decantas por los de cabra o el queso fresco.
Pechuga de pollo: Por su bajo contenido en grasa, es ideal para deportistas. Del mismo modo, no hay que obviar la carne de pavo (29 % de proteínas) y la de ternera (30 % de proteínas).
Huevos: Recomendables por su alto valor proteínico y nutricional; además, son fáciles de digerir.