Una buena conectividad es uno de los puntos fundamentales para los aeropuertos en todo el mundo, ya que ofrecer mayor cantidad de destinos y aerolíneas hacen que más personas transiten por allí.
Según la consultora OAG, para el año 2022 los Aeropuertos mejor conectados de Latinoamérica son los siguientes:
Aeropuerto Internacional Benito Juárez, MEX: Ocupa el primer puesto entre los más transitados en la región y numero 15 a nivel mundial con vuelos a 49 destinos nacionales y 59 internacionales, conectando con los aeropuertos más importantes en tres continentes que son América, Europa y Asia.
Aeropuerto Internacional El Dorado, BOG: Conecta con 92 destinos en total de los cuales 49 son internacionales. Allí operan más de 30 aerolíneas y tiene conexión directa la mayoría de capitales del continente, siendo los principales destinos por número de pasajeros; Madrid, Lima y Ciudad de México
Aeropuerto Internacional El Dorado, GRU: Con una capacidad estimada de 48 millones de pasajeros al año, Sao Paulo es la tercera ciudad más visitada por turistas en toda Latinoamérica, por lo que es necesario que tengan uno de los aeropuertos mejor conectados.
Aeropuerto Internacional de Tocumen, PTY: Con un flujo de 16 millones de viajeros anuales, este se considera como una de las terminales aéreas de mayor importancia en américa latina, ya que opera vuelos hacia más de 70 ciudades en tres continentes y sirve de puente para aquellos que viajan con escalas.
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, LIM: Actualmente allí operan 37 aerolíneas y se vuela a más de 60 destinos internacionales, incluyendo EEUU, Canadá, México, todas las capitales de Sudamérica, así como España, Francia y países bajos.