
Nuestro cuerpo tiene la capacidad suficiente para aguantar tanto el hambre como la sed, pero no es capaz de resistir a la falta de sueño que podamos tener, según ha comprobado el doctor Jesús Escribá, un experto en los trastornos del sueño humano.
Dormir lo suficiente y adecuado es de importancia vital para nuestro bienestar, mientras que dormir mal o poco nos lleva a poder tener problemas que afectan no sólo al cansancio del cuerpo sino que puede afectar aspectos importantes como el rendimiento en el trabajo o en el estudio.
Jesús indica que «no dormir lo suficiente, principalmente en temprana edad, condiciona a que la salud del sujeto corra riesgo toda su vida».
Los efectos que causa el no dormir lo correcto provoca que tras robar horas de sueño para realizar otras cosas luego la atención y la memoria no estén óptimas para justamente realizar esas actividades con las cuales aplazamos el sueño.