Sin dudas las imágenes 3D han sido una de las últimas revoluciones de la tecnología por el perfeccionamiento que se le viene haciendo a esto y por el mayor realismo que permite lograr en donde se las enfoque. Pero no todas las personas tienen la capacidad de ver estas imágenes.
Sucede que las imágenes en 3D que se emiten en los cines o TVs 3D funcionan con dos imágenes que se generan al mismo tiempo y se envían hacia los lentes, los cuales las separan para que cada ojo vea solamente una de ellas.
Mientras, en el cerebro ocurre el proceso de fusionarlas y allí es cuando son unidas y se genera dicha sensación tridimensional. Es este proceso el cual no todos los cerebros de las personas tienen la capacidad de producir.