
Este proyecto chino, que proviene de una propuesta hecha por la ONU para luchar contra la contaminación y la disminución del oxígeno en el planeta que ya comenzó a usarse en lugares como Chicago, da un pasó más al convertir estas azoteas ajardinadas también en viviendas.
Desde 2008 se desarrolla en China este proyecto, que prevé construir 34 ciudades verdes. Las características de los edificios que estarán obligados a tener una de estas ciudades son tener menos de 45 metros de altura o menos de 12 pisos y tener menos de 20 años de antigüedad.
En cuando a las Ciudades Verdes, que podrán o no estar habitadas, ya se están construyendo algunas sobre la Plaza Internacional de Jiutian en ZhuZhao, las cuales causan mucho interés entre los ciudadanos chinos.
China también tiene otros proyectos ecológicos de urbanismo como el proyecto de fundar una ciudad ecológica en Dongtan que produzca energía utilizando molinos de viento y contruyendo los edificios de manera que aprovechen al máximo la luz solar.