Si la escasez de agua puede ser un problema en el futuro quién sabe si la solución la vamos a poder encontrar algún día en el universo. De momento, el telescopio espacial Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha descubierto el vapor de agua suficiente para llenar los océanos de la Tierra hasta dos mil veces. Se la ha denominado como una “gran reserva de agua” que es parte de una nube de gas y polvo que acabará formando una nueva estrella, similar al sol.
La nube, denominada L1544, ha sido localizada fuera del Sistema Solar y se trata de la primera vez que detectan vapor en una nube molecular al borde de la formación de estrellas. Hasta el momento, toda el agua que se había encontrado fuera del Sistema Solar eran pequeños granos de polvo próximos a lugares activos donde se están formando estrellas y en los discos protoplanetarios.
Según la investigadora principal del trabajo, publicado “Astriphysical Journal Letters”, Paola Caselli la teoría aprobada hasta el momento tendrá que ser revisada, al menos en esta región, debido a que antes de los nuevos hallazgos “se creía que todo el agua se congeló en granos de polvo porque el Universo era demasiado frío para estar en fase de gas”, explicó. Los participantes en el estudio aseguran que con este descubrimiento se puede seguir el “camino del agua” de una nube molecular en el medio interestelar y observar cómo es la creación de un planeta parecido a la Tierra.