La nanotecnología no para proporcionar importantes avances en terrenos tan importantes como la medicina y hoy asistimos a uno de ellos: la nanopiel, un tipo artificial de piel que de regenera a sí misma.
La investigación ha sido realizada por investigadores de la universidad de Standford, quienes han conseguido un tipo de piel artificial que conduce la electricidad, flexible, resistente al agua y que es sensible al tacto, por lo que es posible que comiencen a probarse en prótesis para humanos.
La restitución de tejidos debido de diferentes accidentes sigue siendo muy complicado y deficiente a pesar de que se ha evolucionado en los últimos años, por lo que esta opción proporcionaría una nueva esperanza a muchas personas.
El material de la nanopiel está hecho a partir de piel combinada con polimeros a través de enlaces de hidrógeno que se pueden reconectar con sus propias moleculas. También lleva integradas partículas de níquel que conducen la electricidad, gracias a la cual también tenemos la posiblidad de notar el tacto.