El cerebro humano es el órgano más parecido a una computadora moderna. No solo por su capacidad de procesar, asimilar y solucionar problemas, sino también por la capacidad de almacenamiento de nuestras memorias.
Podemos almacenar información, utilizarla, y ejecutarla como si se tratara de una memoria USB, pero ¿Cual es la capacidad de almacenamiento del cerebro? ¿Existe un límite?.
Estudios han demostrado que no debemos preocuparnos porque nuestro cerebro se llene de información, puesto que tenemos más de cien mil millones de neuronas, que forman miles de conexiones con otras neuronas.
Llevando estos datos al campo de la informática, podríamos deducir el equivalente a 2.5 petabytes de información. Esto equivale a 3 millones de horas de video, es decir, 300 años de reproducción de videos sin pausa.
El cerebro humano suele tener fallas a la hora de recordar detalles muy específicos, pero es sumamente preciso a la hora de reconocer patrones. Por esta misma razón fueron creadas las computadoras, para hacer rápidamente lo que a nosotros se nos complica demasiado.