El esqueleto es un conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una estructura firme y multifuncional, que tiene como funciones principales la locomoción y el sustento del mismo.
El cuerpo humano de un recién nacido tiene 300 huesos, al crecer algunos de estos se van fusionando, por lo que al llegar a la adultez el cuerpo humano tiene 206 huesos.
Uno de los esquemas para el estudio del esqueleto humano, lo divide en dos partes:
El esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportan el peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos.
El esqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como el carpo (muñeca)…
Esqueleto axial: 80 huesos aproximadamente | Esqueleto apendicular: 120 huesos |
Huesos de la columna vertebral (raquis): 26 huesos aproximadamente Cervicales (cuello): 7 Torácicos: 12 Lumbares: 5 Sacro: 1 (formado por la fusión de 5 vértebras) Cóccix: 1 (formado por la fusión de 4 vértebras) Huesos de la cabeza: 29 huesos Cráneo: 8 Cara: 14 Oído: 6 Hioides: 1 (único hueso no articulado con el esqueleto) Huesos del Tórax (25) Costillas: 24 (12 pares) Esternón: 1 |
Huesos de la cintura escapular: 4 huesos Huesos de las extremidades superiores: 6 Brazo: 2 Antebrazo: 4 Mano: Carpo (muñeca): 16 Metacarpo (mano): 10 Falanges (dedos): 28 En los miembros superiores y pectorales: 64 |
El hueso más pequeño es el Estribo, este es uno de los tres huesecillos del oído los otros dos son el martillo y yunque. El peso de estos son 22-24 mg (Martillo), 25 mg (Yunque) y 2 mg (Estribo).
El hueso más largo es el fémur que está en el muslo y mide alrededor cincuenta centímetros. Además los huesos que tienen medula ósea(productores de células sanguíneas) son huesos largos, vértebras, costillas, esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis.