El café es una de las infusiones más difundidas del mundo. Su sabor es muy particular y el aroma muy profundo. los granos de café dan origen a una bebida que puede ser tan estimulante como adictiva.
A pesar de los años y de los numerosos estudios realizados, los científicos todavía no se ponen de acuerdo sobre los efectos que tiene el café en la salud humana.
La cafeína es un alcaloide que actúa de una manera muy acelerada, afectando directamente todas las células del cuerpo, especialmente el sistema nervioso. Eliminar la cafeína de nuestro cuerpo por las vías urinarias toma entre 3 a 6 horas después de haber consumido café.
¿Por qué el café es tan adictivo?
La cantidad de cafeína que contiene una taza de café es suficiente para producir una estimulación directa sobre los impulsos nerviosos, incrementando su número de manera notable.
Las cantidades máximas de café toleradas por el cuerpo humano son 3 tazas al día. Con esta cantidad las personas pueden percibir un alivio de fatiga, mejora de las funciones intelectuales.
Sin embargo, la cafeína genera adicción y tiene algunos efectos colaterales como el insomnio, el nerviosismo, las palpitaciones y temblores.
¿Qué relación tiene con el insomnio?
La cafeína aumenta la actividad mental. Eso es un hecho. Muchas personas se quejan de que no pueden dormir después de tomar mucho café, pues a la hora de acostarse están muy inquietas. Tanto que hay quienes lo relacionan con los ataques de pánico.
Otros, en cambio, se duermen rápidamente, pero tienen sueños vividos e intensos. Y dicen que los disfrutan