Muchas personas tienden a confundir el significado de estas dos palabras, que en realidad tienen bastante parecido y hasta se podría pensar que son sinónimos, pero no es así.
¿Cuál es la diferencia entre caro y costoso?
Se dice que algo es costoso cuando a pesar de tener un precio alto, el consumidor siente que el producto o servicio que está pagando corresponde con el beneficio o la calidad que va obtener de dicho producto al adquirirlo, es decir, considera que está pagando un precio justo y que justifica su valor.
Algo es Caro cuando el precio asignado no es coherente con el valor que percibe el comprador. Es decir, cuando el comprador siente que está pagando de más por un producto o servicio.
Un ejemplo que podría aplicarse son los productos exclusivos o de compañías que apuntan hacia la calidad primeramente, como Apple o Mercedes Benz, cuando una persona adquiere un producto de estas marcas, sabe que está adquiriendo algo costoso, porque tienen un precio elevado comparado con la competencia, pero que a su vez va obtener algo de calidad y que se corresponde con el precio.
En cambio, alguien que compra un auto o un teléfono de una empresa X, no muy reconocida, a los pocos meses de uso se dará cuenta de que el producto le pudo haber salido más caro de lo esperado.