Una pregunta lógica que todos nos hemos hecho en algún momento determinado es ¿Por qué los teclados no están en orden alfabético?
Cuando se inventaron las máquinas de escribir a mediados del siglo XIX, las letras en los teclados venían organizadas en orden alfabético, pero esto dificultaba la tarea de escribir rápido, ya que las letras tenían una barra de metal con la letra, que al presionarla muy rápido hacían manchas sobre el papel.
Esto llevo a buscar una manera de organizar las letras aleatoriamente de forma que les permita a las personas mover una mano a una posición, mientras la otra presiona una tecla. Luego de años de investigación y varios intentos fallidos de organizar las letras, un inventor conocido como Sholes, creó el hoy estandarizado teclado QWERTY.
¿Qué es el teclado QWERTY?
El teclado QWERTY fue diseñado basándose en una lista de las combinaciones más comunes de palabras en inglés, colocando las letras más utilizadas estratégicamente de forma que se pudiera agilizar la escritura lo más posible.
Además, la primera fila fue hecha para que se pudieran escribir rápidamente todas las letras de la palabra “typewriter”, que significa máquina de escribir en inglés.
Cuando se popularizó el uso de computadoras en el hogar, el problema inicial de las barras no existía, por lo que se pensó volver a utilizar el teclado en orden alfabético, sin embargo las personas ya estaban acostumbradas al formato QWERTY por lo que se siguió utilizando.
Al día de hoy el formato QWERTY es un estándar para los idiomas inglés y español y está presente en la mayoría de teclados de computadoras, celulares, tablets y demás dispositivos electrónicos.