La arena en las playas son el resultado de las corrientes y olas de los océanos, mares y lagos, donde se deposita material granular altamente erosionado por el agua. Por esto contienen arena generalmente formadas de rocas muy diminutas.
Los componentes de los cuales se compone la arena de las playas pueden ser muy variados, según la zona donde esta se encuentre o el tipo de material que el agua transporta hasta la orilla.
El material más común en las arenas de las playas es el silicio, en forma de cuarzo. En este tipo de arena no se puede caminar descalzo sin quemarse los pies por el sol.
Otro compuesto que se suele encontrar en las arenas de las playas es el Carbonato de calcio, más comúnmente en playas formadas luego de miles de años arrastrando restos de formas de vida, como el coral o mariscos.
Esta es la que más fácil encontramos en regiones como el Caribe, donde las playas no queman los pies cuando se camina bajo el sol, ya que no están en forma de cuarzo, sino de arrecifes de coral, es decir, seres vivos.