Si eres curioso es posible que alguna vez te hayas preguntado ¿Por qué movemos los brazos al caminar? Pues un equipo de científicos se dio la tarea de investigar a fondo y dieron con una conclusión bastante aceptable.
Tomando como sujeto de estudio a múltiples voluntarios, los científicos les pidieron caminar moviendo los brazos de manera normal, luego moviendo los brazos al mismo ritmo de las piernas y finalmente que caminaran sin mover los brazos.
Después de analizar a fondo y cuidadosamente basándose en un modelo mecánico, determinaron que dejar los brazos quietos mientras caminamos hace que ocupemos un 12% más de energía metabólica que la que gastamos si los movemos.
Además notaron que tratando de llevar los brazos al ritmo de la pierna (Pierna derecha con brazo derecho y viceversa), se gasta un 26% más de energía metabólica, ya que al ser un proceso antinatural, tenemos que gastar energía para tratar de mantener ese ritmo.