Las tortugas son animales sumamente interesantes y de naturaleza noble que pueden vivir en tierra o en agua dulce, un aspecto que siempre ha caracterizado a las tortugas es su longevidad ya que su promedio de vida va entre los 50 y 80 años.
Siendo uno de los reptiles más antiguos del mundo, los científicos estiman que la primera tortuga tuvo su origen hace 215 millones de años.
A pesar de que existen diversas subespecies de tortugas y cada una posee diferentes hábitos alimenticios, se puede decir que las torturas son omnívoras, y pueden comer prácticamente de todo. A temprana edad tienen a comer mayor cantidad de carne para conseguir las proteínas necesarias y después optan por una dieta basada en frutas y vegetales.
Cuando están en cautiverio la lechuga, tomate, maíz, frutas maduras y el arroz forman parte de su alimentación diaria, presentando pequeñas variaciones entre las de agua y las de tierra.
Las tortugas marinas tienden a ser alimentadas con peces pequeños, crustáceos y moluscos y es normal que durante el periodo de hibernación no coman nada.
El caparazón de las tortugas es una de las herramientas evolutivas que ha gozado de más éxito en la sumatoria total de todas las especies que caminan por la faz de la tierra. Durante más de doscientos millones de años estos reptiles han prolongado su existencia protegiéndose dentro de él, superando adversidades como el meteorito que cayó hace 65 millones de años que acabó con los dinosaurios.