En la mayoría de Estados del mundo cuenta con una estructura gubernamental similar que divide el Estado en tres poderes principales, el poder ejecutivo (Gobierno), el poder legislativo, que se encarga de hacer y regular las leyes, y el poder judicial, que administra y hace cumplir.
Además de eso, existe un término que se utiliza con frecuencia y es “el cuarto poder” haciendo referencia a la prensa y la importancia que tienen los medios de comunicación de frente a la sociedad y la opinión pública.
El término “Cuarto poder” se hizo popular a mediados del siglo XIX cuando el escritor y filósofo Thomas Carlyle le atribuyó la expresión al político británico Edmund Burke, quien la pronunció en el debate de apertura de la Cámara de los Comunes del Reino Unido en 1787.
En el discurso, Burke mencionó que estaban presentes los tres poderes en el parlamento, refiriéndose a los Lores Espirituales, Lores Temporales y los Comunes, y que el cuarto poder se encontraba en la tribuna de prensa, remarcando la influencia que ejercía la prensa sobre todos ellos.