Un maremoto se define, en palabras simples, como un terremoto que se produce bajo el agua. Según su intensidad y la ubicación donde ocurra puede provocar, o no, un tsunami.
Esto quiere decir que no todos los maremotos ocasionan tsunamis, sin embargo, todos los tsunamis si son generados por maremotos.
Un maremoto ocurre cuando se unen dos placas tectónicas y su epicentro es el punto exacto donde se comienza a producir el movimiento o desplazamiento de las placas tectónicas.
Cuando el maremoto se produce a razón de un movimiento vertical de las placas, y el hipocentro se encuentra relativamente cerca de tierra firme, el nivel del agua se eleva y comienzan a formarse grandes olas y la línea de la costa comienza a retroceder, lo que significa que se está formando un tsunami.
Debido a su peligrosidad y el elevado nivel de daños que puede causar, muchos expertos consideran que los maremotos son uno de los peores fenómenos naturales que pueden ocurrir.